Encuentro fraterno de Obispos argentinos en Córdoba

0
82

16 obispos representantes de las 8 regiones pastorales se reunieron entre el 17 y 20 de junio con el deseo de compartir momentos de formación, descanso y oración.

Estos encuentros fueron iniciados por Monseñor Franzini desde el CEMIN y se realizan de modo anual desde hace 10 años. El objetivo es la formación permanente de los pastores para servir mejor al pueblo de Dios que se les ha confiado.

Los pastores presentes fueron (en la foto de izqierda a derecha): Jorge Lozano de San Juan, Luis Martín de La Pampa, Alejandro Benna de Alto Valle, Adolfo Larregain de Corrientes, José María Arancibia emérito de Mendoza, Marcelo Mazzitelli de Mendoza, Guillermo Caride de San Isidro, Daniel Fernández de Jujuy, Carlos Tissera de Quilmes, Martín Fassi de San Martín, José María Baliña emérito de Mar del Plata, Dante Braida de La Rioja, Raúl Pizarro de San Isidro y Ricardo Seirutti de Córdoba.

En esta oportunidad, excepcionalmente, animaron la reflexión los integrantes del Grupo Jeremías quienes tienen como misión el acompañamiento de sacerdotes y obispos en el orden de una salud integral. Puntualmente trataron lo referente a la salud integral del ministerio episcopal en el contexto de la cultura actual.

En el día lunes se dio un compartir espontáneo. Los 5 acompañantes del grupo Jeremías (Alicia Savanti, Maite Arriola,Juan Pablo Dreidemie, Gerardo Söding y Pepe Vallarino) disertaron el martes y miércoles sobre Las aproximaciones desde lo humano afectivo para afrontar los desafíos culturales, La teología y magisterio del ministerio episcopal y Una espiritualidad para el cambio epocal.

El martes 18 analizaron contextualmente la devolución de una encuesta realizada a los obispos sobre las preocupaciones principales acerca de la calidad de la salud de sus personas y sus causas y participaron también de la Misa de la Pascua de monseñor Rovai, impulsor de estos encuentros. Finalmente el jueves evaluaron y compartieron experiencias personales y pastorales. Enriquecidos por el compartir fraterno fijaron la fecha para el encuentro 2025 en la misma Casa de Villa Allende durante los días 16 a 19 de junio.