Hablemos de Inteligencia Artificial

0
156
cold, smooth & tasty. - 1

Desde hace un tiempo se ha instalado este tema en muchos ámbitos, más con miedo y rechazo que con simpatía. Entre los migrantes digitales se la ha demonizado sin averiguar demasiado. No así los nativos digitales que la usan constantemente.

Por el Lic. Leandro Manco, miembro del Área de Comunicación de la Diócesis de La Rioja

Los que somos migrantes digitales y hemos usado una calculadora de mano ¡Estábamos usando inteligencia artificial! No suma, ni multiplica, ni hace radicaciones nuestro cerebro sino, esa maquinita de acuerdo a los datos que le damos.

Cuando hablamos de inteligencia artificial (IA), nos referimos al campo de la informática que se ocupa de crear sistemas que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estos sistemas están diseñados para simular procesos cognitivos humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la percepción, la comprensión del lenguaje natural y la toma de decisiones. Esta definición nos da el tan famoso Chatgpt, cuando le “preguntamos qué es la IA”.

En este mundo digital que avanza día tras día en donde nos sorprenden las nuevas tecnologías y nos vemos obligados a seguirle el paso para no quedar desactualizados; siendo nuestros jóvenes los que están a la vanguardia. Ya pasaron las épocas donde a la hora de buscar información usábamos Google, ahora los adolescentes directamente indagan en las herramientas que ofrece la “Inteligencia Artificial”.

Pero, ¿la humanidad ha logrado que la IA pueda discernir y aprender cómo lo hacemos?, si nos ponemos a investigar, nos damos cuenta que estas herramientas, hacen una recolección de datos de Internet para las preguntas que hacemos, pero tenemos que tener en cuenta que en la Web nos encontramos en permanente interacción con información acertada como engañosa.

No podemos apoyarnos ciegamente en estas tecnologías, que modificaron radicalmente la información y comunicación, debemos saber discernir con el corazón lo que está bien o no, sobre todo en este tiempo donde la Iglesia guiada por el Papa Francisco, nos alientan a dar la Buena Noticia de forma digital. Donde siempre habrá oposiciones y aquellos que buscaran convencernos, siempre habrá falsos profetas y en el mundo digital, sí que los hay; por eso debemos enseñar a utilizarla. Para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales justamente Francisco nos alienta sobre la IA

La IA es un crecimiento para la humanidad que nos permite cortar barreras del conocimiento y la comunicación. Ésta no razona, como lo hace el ser humano, con la mente y el corazón. Hemos visto cómo se han viralizado imágenes creadas por la IA de la Virgen y de Jesús mal intencionadas, por eso nunca hay que dejar de ir a la fuente, consultar en libros o páginas certificadas para poder discernir lo que encontramos en este nuevo mundo. La IA trabaja, como la calculadora, con los datos que le damos y desde allí busca en las redes, así funcionan los algoritmos, de acuerdo a la información más abundante y consultada, entre otros indicadores. Por tanto esos datos tienen que ser precisos, pensados, discernidos y luego revisados. Como Iglesia, mientras más publiquemos y etiquetemos buenas noticias, mejores datos encontrará la IA al hacer informes sobre diferentes temas.

Es sumamente importante rezar y discernir con el corazón, a la hora de buscar información a través de las nuevas tecnologías, y saber utilizarlo para el bien, para acortar las distancias, siendo nuestra responsabilidad enseñarles a nuestros jóvenes cómo usarse.

Hay nuevas oportunidades y nuevos peligros, pero mientras tengamos la nobleza de enriquecernos como personas, hacer un llamado a la reflexión, podemos sortear estos peligros y convertirlos en nuevas oportunidades para comunicar la Buena Noticia.

Debemos aprender a investigar y discernir en el mundo digital, pero siempre guiados por el Señor y las buenas intenciones. La Inteligencia Artificial, ya está entre nosotros y podemos sacarle mucho provecho para nuestra misión de comunicar la Buena Noticia y buenas noticias.