Registrarse
  • Inicio
  • Nuestra Iglesia
    • 1-Iglesia en La Rioja
    • 2-Iglesia en Argentina
    • 3-Iglesia en Latinoamerica
    • 4-Iglesia en el Mundo
    • 5- Camino sinodal
  • Los 4 Mártires
    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
    • Los 4 Mártires
    • Obispo Angelelli
    • Padres Carlos Murias y Gabriel Longueville
    • Wenceslao Pedernera
    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
  • Tinkunaco
  • La Rioja
    • Provincia de La Rioja
    • Fundación de La Rioja
    • Pueblos Originarios de La Rioja
    • Semblanza de los Llanos Riojanos
    • Mitos y Leyendas de la Rioja
    • La Chaya
    • Historias Vivas
    • Jóvenes Protagonistas
  • La Diócesis
    • Líneas Pastorales
    • Mons. Dante Braida
      • Biografía
      • Homilias
    • Historia de los Obispos
    • Homilías de Enrique Angelelli
    • Decretos y Comunicados
    • Curia
    • Decanatos
    • Comisión Histórica Diocesana
    • Servicios de la Diócesis
    • Piedad Popular
    • Identidad Visual
    • Línea Editorial – Comunicación Diócesis de La Rioja
    • Política de privacidad
  • Guía Diocesana
    • Clero
    • Vida Pastoral
    • Vida Consagrada
    • Parroquias y Capillas
    • Santuarios
    • Centros Educativos Católicos
    • Museo Catedralicio San Nicolás de Bari
    • Enlaces de Interés
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Política de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Registrarse / Unirse
  • Horarios de Misa
  • Guía para rezar
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Política de privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diócesis de La Rioja
  • Inicio
  • Nuestra Iglesia
    • Todo1-Iglesia en La Rioja2-Iglesia en Argentina3-Iglesia en Latinoamerica4-Iglesia en el Mundo5- Camino sinodal

      Jubileo de los adolescentes – Antonia, la mamá de Carlo Acutis

      Primera homilía del Papa León

      Lo que piensa León XIV sobre Francisco

      León XIV: El Sínodo es una invitación a una conversión, a…

  • Los 4 Mártires
    • TodoBIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRESLos 4 MártiresObispo AngelelliPadres Carlos Murias y Gabriel LonguevilleWenceslao Pedernera

      Historia de la Cruz de los mártires de Chamical

      Carta de Angelelli padre a la Hna Lola Llorente

      Monseñor Angelelli en una publicación italiana

      Monseñor Angelelli consagró el altar de una Iglesia de Montegiorgio

    • BIOGRAFÍA DE LOS 4 MÁRTIRES
  • Tinkunaco
    • La Rioja es Tinkunaco

      Fiesta de San Nicolás 2025 – Mensaje de Monseñor Braida

      Despedida del Niño Alcalde: Fin del Tinkunaco y comienzo de un…

      “Una promesa me toca”

      Tinkunaco: La Fiesta que renueva el Encuentro con Dios y los…

  • La Rioja
    • Provincia de La Rioja
    • Fundación de La Rioja
    • Pueblos Originarios de La Rioja
    • Semblanza de los Llanos Riojanos
    • Mitos y Leyendas de la Rioja
    • La Chaya
    • Historias Vivas
    • Jóvenes Protagonistas
  • La Diócesis
    • Líneas Pastorales
    • Mons. Dante Braida
      • Biografía
      • Homilias
    • Historia de los Obispos
    • Homilías de Enrique Angelelli
    • Decretos y Comunicados
    • Curia
    • Decanatos
    • Comisión Histórica Diocesana
    • Servicios de la Diócesis
    • Piedad Popular
    • Identidad Visual
    • Línea Editorial – Comunicación Diócesis de La Rioja
    • Política de privacidad
  • Guía Diocesana
    • Clero
    • Vida Pastoral
    • Vida Consagrada
    • Parroquias y Capillas
    • Santuarios
    • Centros Educativos Católicos
    • Museo Catedralicio San Nicolás de Bari
    • Enlaces de Interés
Inicio Iglesia 1-Iglesia en La Rioja Encuentro Social NOA – Monseñor José Díaz: Tenemos desafíos y responsabilidades que...
  • Iglesia
  • 1-Iglesia en La Rioja
  • 2-Iglesia en Argentina
  • 4-Iglesia en el Mundo

Encuentro Social NOA – Monseñor José Díaz: Tenemos desafíos y responsabilidades que abordar

Por
diocesis
-
3 septiembre, 2023
0
236
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    En la Ciudad de La Rioja en el mes de julio se realizó e el Encuentro Social del NOA en donde se reunieron las Pastorales Sociales de las 14 diócesis de la región. 

    Monseñor Pepe Díaz, Obispo de Concepción y refrente de Pastoral Social del NOA, fue entrevistado por nosotros. Aquí sus palabras en donde destaca el protagonismo de los jóvenes y el testimonio del Beato Fray Mamerto Esquiú en la construcción de la Patria.

    En su experiencia vivida de años con y sin democracia, a los jóvenes que vivimos en democracia. ¿Qué podría decirnos?

    En primer lugar que valoren este modo de organizarnos que tenemos en este contexto de democracia, porque es una oportunidad, la democracia es una oportunidad para un desarrollo más pleno de todos los miembros de la sociedad, como la vivamos es otra historia. Pero sin duda que viviendo bien la democracia es un sistema que es muy favorable para el crecimiento de la libertad porque se deben tomar decisiones (si bien hay otros que deciden en algunas cosas) el pueblo tiene que autodeterminarse y eso es muy bueno.

    También les diría que se preparen para vivir en democracia, vivir en democracia no es una cosa espontánea que apareció de pronto y que viene con los insumos necesarios; esos insumos los tenemos que poner nosotros. Esos insumos tienen que ver con las decisiones que uno toma en relación con los otros, en relación a uno mismo, en relación al respeto de las leyes como reglamentación de la convivencia democrática. Como ya lo decía el Beato Fray Mamerto Esquiú: “obedezcan señores, porque sin obediencia no hay Ley”. Estudien, formense, amen la Patria, esta oportunidad que tienen para aportar desde su propia inteligencia y sus decisiones a una convivencia más alta que no se contente con una democracia mediocre y corrupta. Que busquen la manera de transparentar, no cedan a la tentación de conceder permisos, como dicen algunos “roba pero hace” por ejemplo. Son concesiones que a veces se dan a los dirigentes y que en el fondo tiene que ver con un ceder moralmente y empezar a nivelar para abajo, esas concesiones de permiso se vienen en contra del mismo pueblo. Vale la pena que los jóvenes asuman este rol protagónico para la construcción de esta democracia y se preparen para liderar procesos, porque esta organización comunitaria requiere de la toma de decisiones que deben ser de acuerdo al bien común o para el bien común.

    Sobre la Pastoral Social, como jóvenes del NOA que desean participar y sumarse, existen ciertas estructuras que pueden desalentar o excluir. ¿Cómo pueden involucrarse los jóvenes en este espacio o alentarlos a participar?

    Los jóvenes pueden crear espacios propios o pueden insertarse en espacios que ya están formados, pero reclamando en esos espacios que los liderazgos no sean verticalmente puestos sino que haya un discernimiento respecto de las cualidades de los liderazgos y de los líderes de manera que esos espacios sean liderados por gente que no solo sepa hacerlo sino que tenga las condiciones morales y la preparación suficiente para hacerlo.

    Debe exigir que los espacios en donde se están tomando decisiones básicas como ser la selección de los candidatos sea democrático también.

    Luego de las exposiciones del Lic. Humberto Podetti y la Dra. Emilce Cuda, ¿qué cree que nos podrá decir el NOA desde la Pastoral Social a partir de hoy? ¿Cómo sigue después de este encuentro?

    Estamos congregados aquí miembros de la Iglesia Católica del NOA, no nos dirigimos principalmente al resto de los miembros de la sociedad sino que principalmente nos estamos dirigiendo a nosotros como Pastoral Social. Y como pastoral social en primer lugar necesitamos no dejar que las cosas sigan como siempre fueron, asumir que hay un desafío y una responsabilidad que tenemos que abordar, que como Iglesia necesitamos seguir los lineamientos del Papa Francisco que nos invita a salir a encontrarnos con esa realidad difícil, compleja y dura que nos toca vivir. No para echar culpas a otros sino para asumir nuestras propias responsabilidades en donde falta lo que nosotros no pusimos, porque si ha crecido mucho la maleza es porque no hicimos crecer suficientemente el trigo y eso depende de nosotros. En esto de no echarle la culpa a otros, creo que la pastoral social tiene que asumir que tiene un rol protagónico a la hora de acercarse a las realidades difíciles que nos toca vivir, intervenir responsablemente, bajarse del caballo, acercarse al herido, levantarlo, hacerse cargo de la posada, como el buen samaritano, y ese signo ese gesto tiene que ver con un nivel de responsabilidad que va más allá de los ámbitos estrictamente culturales o litúrgicos: tiene que ver con la calle, tiene que ver con ir al encuentro de estos que están tirados en el camino y que están necesitando de la Iglesia un gesto de cercanía y de solidaridad. Creo que el mensaje siempre va a ir en esa línea porque la parábola del Buen Samaritano habla de Jesús, es Jesús mismo el que se acerca, el que baja del caballo, cura las heridas, el que nos levanta, el que paga por nosotros. Ese es el modo de obrar que la Iglesia está llamada a tener.

     

     

     

    • Etiquetas
    • democracia
    • desafíos
    • Jóvenes
    • Pastoral Social
    • protagonistas
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorFrancisco en Mongolia – Las nubes pasan, el cielo permanece
      Artículo siguienteEncuentro Social NOA – Dra Emilce Cuda: La democracia es un estilo de vida
      diocesis

      Artículos relacionadosMás del autor

      Jubileo de los adolescentes – Antonia, la mamá de Carlo Acutis

      Primera homilía del Papa León

      Lo que piensa León XIV sobre Francisco

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      • Instagram
      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube

      ENTRADAS POPULARES

      Mitos y Leyendas de la Rioja

      4 febrero, 2022

      El Señor de la Peña, su historia

      31 marzo, 2023

      Fundación de La Rioja

      18 febrero, 2022

      Obispado de La Rioja
      San Nicolás de Bari (0) 700
      5300 La Rioja, Provincia de
      La Rioja, Argentina
      diocesisdelarioja@gmail.com
      0380 443 - 3942

      Política de privacidad

      CATEGORÍA POPULAR

      • 1-Iglesia en La Rioja618
      • 4-Iglesia en el Mundo327
      • 2-Iglesia en Argentina152
      • 5- Camino sinodal121
      • Historias Vivas104
      • Iglesia97
      • Mártires Riojanos91
      • Jóvenes Protagonistas84
      • Homilias76

      "Diócesis La Rioja
      en Camino Sinodal"

      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      © 2021 | Todos los derechos reservados, Diócesis La Rioja
      Abrir chat
      1
      Contacto Diócesis La Rioja
      Escanea el código
      Powered by Joinchat
      Horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00hs a 12:30 hs.