Encuentro de la Pastoral de Comunicación del NOA – Documento Final

0
48

El 1 de junio se reunieron en Tucumán los referentes de la Pastoral de Comunicación de las Diócesis del NOA.

Compartimos el Documento Final

Encuentro de Referentes de la Pastoral de Comunicación del NOA

Comunicadores de la Esperanza

Documento conclusivo

Tucumán, 1 de junio de 2024

Los que tenemos la misión de la Comunicación de la Iglesia en el NOA sentimos el llamado a Evangelizar Comunicando y a ser Comunicadores de Esperanza. Jesús nos repite hoy lo que les dijo a los apóstoles: “Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Noticia”.

En el mes de febrero nuestros obispos reunidos en Santa María, Catamarca, vieron la importancia de crear, animar y acompañar a los equipos de comunicación diocesanos cuyo referente en esta área es Monseñor Carlos Sánchez, Arzobispo de Tucumán.

Sabemos de la riqueza de nuestra región: Los paisajes, el protagonismo de los pueblos originarios, ser cuna de las gestas patrióticas, la cultura nacional, la religiosidad popular, la fe de los jóvenes, la valoración de la familia, la devoción a la Virgen María, la presencia de Santa Mama Antula y los Beatos Mamerto Esquiú, los mártires del Zenta y los mártires Riojanos. A esos dones no podemos guardarlos, debemos compartirlos y la Pastoral de la Comunicación nos da enormes medios.

También nuestro NOA tiene muchos hermanos marginados, vulnerados, caídos al costado del camino. A ellos queremos visibilizarlos y acompañarlos.

Monseñor Sánchez nos animó a encontrarnos ya que fue un deseo de todos desde hace marzo de 2023.

Luego de este encuentro, con mucha alegría podemos decir que:

  • Deseamos ser discípulos misioneros de Jesús por eso queremos contactar con Él a través de la Eucaristía, la Palabra, la comunidad y las obras de misericordia.
  • Deseamos ser servidores de la comunicación siendo ministros de ella desarrollando así una vocación específica dentro de nuestro Bautismo.
  • Deseamos ser Iglesia sinodal en salida, caminando todos juntos acompasando nuestros pasos con el hermano llevando el mensaje de Jesús para la gloria de Dios. Creemos que la participación en los Consejos Diocesanos de Pastoral, la reflexión sobre la Pastoral de la Comunicación en las Asambleas sinodales y en las Líneas Pastorales Diocesanas y la animación por parte de nuestros pastores son una riqueza y un sostén para esta Pastoral.
  • Deseamos, como nos pide Francisco, Samaritanear el mundo digital. Somos conscientes que necesitamos una formación integral, a nivel espiritual y comunicacional.
  • Deseamos ahondar y apropiarnos de nuestra identidad como NOA y como Iglesias diocesanas, para eso queremos ayudarnos entre las diócesis compartiendo dones y recursos.
  • Deseamos seguir fraternizando de modo digital y presencial; proponemos seguir en contacto periódico y propiciar un Encuentro Nacional de Comunicadores tanto presencial como on line.
  • Deseamos comunicar con Caridad, Calidad y Claridad, creemos que podemos lograrlo formando equipos de comunicación con hermanos de los movimientos, instituciones y parroquias que ya lo están haciendo y así formar una comunidad diocesana al servicio de la comunicación.
  • Deseamos ser coherentes y honestos en nuestro anuncio del Evangelio sin limitarnos solo a lo digital. Consideramos que el compromiso y la formación personales y la animación de nuestros sacerdotes son vitales para ser comunicadores de la Iglesia.
  • Como NOA repetimos nuestro deseo de ser Comunicadores de esperanza contando nuestras historias vivas para Evangelizar comunicando.

Monseñor Carlos Sánchez y

Referentes de la Pastoral de Comunicación de las Diócesis del NOA